





Para más información: https://telepsicologa.com/articulo-andropausia/
Diferencia hormonal entre el hombre y la mujer en los estadios evolutivos: https://telepsicologa.com/wp-content/uploads/2022/04/En-femenino-2.pdf
por Minia Miramontes | Sep 6, 2025 | andropausia, bienestar emocional, emoción, psicología, tratamiento | 4 Comentarios
Para más información: https://telepsicologa.com/articulo-andropausia/
Diferencia hormonal entre el hombre y la mujer en los estadios evolutivos: https://telepsicologa.com/wp-content/uploads/2022/04/En-femenino-2.pdf
Desde hace unos meses me encuentro qye no me apetece hacer nada, he dejado el gimnasio, porque no estoy a la altura de gente más joven. No me aoetecen las relaciones con mi pareja y no me siento atractivo, mi chico me dice que tengo edadismo, pero siento que es algo más que la edad mi cuerpo no es el mismo. Tengo depresión o será efecto de descenso de testosterona
Marcos, hola,
por lo que comentas no se puede diferenciar, según lo que relatas de tu situación, entre un estado depresivo o síntomas de la depresión por un descenso de tu testosterona. Con respecto al estado depresivo, las creencias, como darle un valor exagerado a la edad, es decir centrarse en lo negativo como parece ser tu caso, unido al cansancio y dejar de realizar tareas placenteras anteriores, y sin tener más datos, parece que sea tu situación actual, no necesariamente un déficit de testosterona, ya que en este caso, los síntomas de la depresión, en general son menos incapacitantes. Acudir a un especialista (endocrino u urólogo/andrólogo, para solicitar el TRT, te sacaría de este «bucle», y los síntomas emocionales han de ser diagnosticados por un/a psicólogo/a, para conocer otros detalles como si hay o no ansiedad, depresión clínica, y tomar decisiones de que abordaje necesitas psicoterapéuticamente.
Me encontraron nuveles bajos de testosterona, e inicié tratamuento con gel, aun así no me siento cin ánimo. Creo q inicié la cuesta abajo de mi vida, no veo salida al declive de mi cuerpo.
Hose, hola,
la TRT ayuda en los síntomas físicos, y por ello, mejorando muchos aspectos, incluidos los emocionales, sin embargo las creencias negativas sobre la edad, la madurez, el duelo por la pérdida de la juventud… y la importancia que le damos al cuerpo, no mejoran solo con la terapia hormonal, el cuerpo, según la edad puede tener un estado óptimo ( si no hay patologías médicas que lo impidan) si cumplimos con rutinas de ejercicio y nutricionales; higiene del sueño, sin excesos en consumos de tóxicos varios; y, la sincronía entre quien soy y cómo me veo. como percibimos el ámbito laboral, relaciones con familia, amigos… etc.
para reubicarte en la persona que eres y poco a poco iniciar tu aceptación como individuo, y en estos últimos puntos has de buscar ayuda externa, siempre cualificada en el compromiso de tu avance hacia tu bienestar biológico, psíquico y social